Por primera vez en más de una década, el uso del navegador Internet Explorer ha disminuido por debajo del 50%, de acuerdo a los resultados en el mes de octubre. Esto se debe a que Chrome en estos momentos es el elegido por los usuarios y que su crecimiento también desplazó a Firefox.
Internet Explorer aún aparece en la elección de escritorio en un 52,63% del total, aunque refleja una caída sustancial respecto a noviembre de 1,76 puntos.
Cabe aclarar que el 94% del tráfico en la Web proviene de navegadores de escritorio mientras que el 6 restante lo completa la navegación por teléfonos inteligentes y tablets. Como cuota de mercado de navegador, Internet Explorer tiene 49.58% de los usuarios, cifra que disminuyó significativamente teniendo en cuenta que en 2004 contaba con el 95% del total y a partir de ese momento comenzó a disminuir.
El principal beneficiado a causa de la caída de Explorer ha sido Chrome a pesar de que todo indicaba que ese lugar de privilegio estaba reservado a Firefox. Chrome alcanzó un 17,62% de la cuota de explorador de escritorio cuando Firefox se mantuvo en su 22,51%.
Algo diferente ocurre con la cuota de mercado de Smartphones y tablets donde las fuertes ventas de Android que superan a las ventas de IOS todavía no lograron desplazarlo de este sector mucho más pequeño del mercado. Los usuarios de IOS son muchos más que los de Android en un mercado volátil y fluctuante. Mobile Safari ascendió a 62,17 puntos con un incremento de casi 7 puntos respecto a meses anteriores, donde el claro perdedor fue sin lugar a dudas Android con pérdidas de 2,91 puntos que lo estancaron en un 13,12%.
Una de las explicaciones del crecimiento incipiente de Chrome se debe a que sus actualizaciones automáticas para lanzar nuevas versiones fueron rápidamente aceptadas por los usuarios de escritorio. Sin embargo, alrededor del 14% de los usuarios de Chrome continúan con versiones viejas.
Con respecto al panorama de Firefox, la brecha entre usuarios que adoptan rápidamente actualizaciones y aquellos que prefieren quedarse con las viejas versiones permanece estable. Casi una cuarta parte de los usuarios opta todavía por la versión 3.6. Esta tendencia puede cambiar en la medida en que Mozilla logre un navegador estable y con soporte a largo plazo.
Por el lado de los usuarios de Internet Explorer, las tendencias indican un fuerte rechazo a las actualizaciones o versiones nuevas con un grupo que se divide entre Explorer 6 y Explorer 7 en un 25,4% del total, solamente el 13,38% actualiza a Explorer 8 en el caso de utilizar Windows XP o Explorer 9 si utiliza Windows Vista. Lo cierto es que el traspaso de Explorer 8 al 9 se va dando lenta y progresivamente.
¿Por qué Internet Explorer pierde usuarios?
Quizás para responder a esta inquietud baste con decir que Firefox ofrece gran cantidad de fichas y extensiones y desarrollo activo con opciones nuevas para jugar; Chrome a su vez ofrece mejor rendimiento y estabilidad, un desarrollo más activo y la firma de Google detrás. La oferta de opciones como la de restaurar sesiones integradas es muy atractiva, sumado a la inclusión del flash para evitar futuros dolores de cabeza que Google resolvió con el códec de video VP8.
Internet Explorer carece de este tipo de herramientas, no cuenta con comodidades para el usuario como por ejemplo cuadros de texto, corrector ortográfico integrado y restauración del período de sesiones.
No obstante, Internet Explorer pese a su abrupta caída seguirá siendo por algún tiempo un importante explorador con un caudal de usuarios amplio que pocos desarrolladores de navegadores pueden ignorar.
No comments:
Post a Comment